Se hace difícil de entender. El sábado, el periodista británico James Badcock, de The Telegraph, publicaba en exclusiva los detalles de la luna de miel de los reyes Felipe y Leticia. La noticia era importante por dos razones: una, el montante de los gastos (500.000 dólares) y dos, quien los sufragó (el rey emérito, Juan Carlos I, y la empresa catalana Navilot, del empresario Josep Cusí).
Sin embargo, ni el domingo 21, ni el lunes 22 (un día después de que la información trascendiera en nuestro país) los principales periódicos de papel optaron por colocar el tema en su portada.
El hecho suscitó ya entonces las críticas del portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique.
Felipe y Letizia se fueron de luna de miel como "Sr. y Sra. Smith" por hoteles de lujo de todo el mundo. El viaje costó $500.000 y más de la mitad del dinero (de dudosa procedencia) lo puso un posible testaferro de Juan Carlos.
Pero en las portadas no hay nada.
La prensa libre. pic.twitter.com/WzzkOCeRzR
— ᴘᴀʙʟᴏ ᴇᴄʜᴇɴɪQᴜᴇ 🇪🇸 (@pnique) June 22, 2020
Al día siguiente, el suplemento Tremending, de Público, dedicó una pieza a preguntarse sobre esta anomalía, y recogió las reacciones de Twitter al respecto.
Hoy, sin embargo, el asunto ha dado una vuelta de tuerca. Si ya era complicado comprender que una exclusiva de tal calibre no apareciera en ninguna portada de papel, lo es menos aún que en las de hoy miércoles la foto de los reyes en Canarias se convierta en la foto principal del día para El País, La Razón o 20minutos.
Así lo ha criticado duramente Javier Durán en Twitter:
Los Reyes de España se gastaron en su luna de miel 500.000 dólares pagados por el Rey Emérito y un empresario. Ni una portada.
Los Reyes de España se van a Canarias a hacerse fotos: pic.twitter.com/n85FdQboXQ
— Javier Durán (@tortondo) June 23, 2020
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
