La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, acudió ayer al canal 24H de RTVE para ofrecer una entrevista. Durante una de sus intervenciones, la socialista defendió que el Congreso no investigue al rey Juan Carlos pese a contar con el visto bueno de los letrados. Calvo ha justificado el veto de su partido a abrir una comisión de investigación sobre las presuntas actividades irregularidades del emérito: “Ya no tiene actividad pública. Las garantías más grandes están en otro sitio, no en abrir un debate sobre esto”. También ha descartado retirar a Juan Carlos el título de rey emérito.
Carmen Calvo dice que no investigan la corrupción de Juan Carlos I porque de eso no se tiene que hablar en la cámara y porque entienden que esto lo pide un partido republicano...
No, Carmen, si te parece lo va a pedir un partido monárquico y de falsa izquierda como el tuyo. 🤦🏻♂️
— FUMATRÓN 🏴☠️ (@Fumatron_U) January 13, 2021
La posición del PSOE frente a la monarquía ya ha sido causante de varias polémicas, pero una declaración de la vicepresidenta ha sido la que ha provocado el enfado de las redes. “El rey Juan Carlos I no vive con recursos públicos”, aseguraba Calvo en la televisión pública. Algo que quedaba desmentido horas más tarde mediante una exclusiva de elDiario.es. El medio publicaba ayer unos documentos en los que se puede ver que no solo la seguridad de Juan Carlos I se mantiene con dinero público, sino que el sueldo y desplazamiento de sus asistentes, que rotan cada mes, también corren a cuenta del Estado.
Carmen Calvo, ayer: "El rey Juan Carlos no vive con los recursos públicos"
ElDiario, anoche: "No solo pagamos la seguridad del rey emérito: también a sus asistentes"
— Accountable (@Accountable2019) January 14, 2021
Carmen Calvo, mintió ayer (RTVE): “Juan Carlos I desde hace ya tiempo ni siquiera vive con recursos públicos”.
El rey corrupto fugado no solo vive del erario público, sino que es el mismo ministerio que dirige Calvo quien sufraga parte de sus gastos.
👉 https://t.co/cGP658gpy0 pic.twitter.com/x5oiDJjOFh— SWR Fernando (@SWRFernando) January 14, 2021
Concretamente, del coste del personal del emérito se encarga Patrimonio Nacional, un organismo público responsable de los bienes de titularidad del Estado e históricamente vinculados a la Corona de España, como es el caso de palacios. Además, el organismo es una entidad que pertenece al Ministerio de Presidencia, dirigido por la propia Carmen Calvo. Tras darse a conocer estos datos, que evidenciarían la mentira de la vicepresidenta, las redes sociales no han dudado en expresar su indignación.
Un enfado que se ha visto acentuado por un vídeo de 2018 en el que Calvo aseguraba que el PSOE apoyaría investigar a Juan Carlos I en el caso de contar con el visto bueno de los letrados. Una aprobación con la que ahora cuentan y que, sin embargo, no ha llevado a los socialistas a cambiar su postura. Por todo esto, los usuarios han sido muy críticos con la vicepresidenta del Gobierno y han señalado su falta de palabra.
Sin comentarios.
Carmen Calvo en 2018: "El PSOE aceptara la decisión de los letrados del Congreso sobre Juan Carlos I".
- Los letrados del Congreso avalan investigar a Juan Carlos I.
- El PSOE, PP y Vox vuelven a vetar en el Congreso la investigación al Rey Juan Carlos pic.twitter.com/cdVEijm3TG— miguel angel (@miguela39005056) January 13, 2021
La falta de palabra de @carmencalvo_ y el @PSOE en lo referente a la investigación a Juan Carlos I. 😡 pic.twitter.com/e0KJ15MxTS
— *A Por la III República🔻✊💜* (@JonathanHG29) January 13, 2021
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

Queremos garantizar que los debates y comentarios que se generen en nuestras noticias sean de la calidad que cada una de vosotras y vosotros merece. Por ello, tan solo nuestras socias y socios tienen la posibilidad de interactuar de esta forma, ÚNETE AQUÍ y colabora con la información que no rinde tributo a intereses privados ni poderes económicos.
Si tan solo quieres leer los comentarios,
PUEDES REGISTRARTE COMO USUARIO/A