Ayer lunes, el diputado de EH Bildu, Jon Iñarritu, aprovechó su turno para intervenir en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados para mostrar su rechazo y condenar los asesinatos de ETA. Lo hizo refiriéndose al diputado de Vox, Antonio Salvá, padre de Diego Salvá, quien era Guardia Civil y fue, junto a su compañero, la última víctima mortal de la banda terrorista.
‘’Cuando ocurrió ese terrible asesinato, esa injusticia, que el señor Salvá sufrió en su familia y que nunca tenía que haber sufrido, expresé mi condena, mi rechazo con mi partido, y aquello que sostuve hace once años lo sigo sosteniendo igual’’, ha asegurado Iñarritu sobre lo ocurrido en 2009. ‘’Toda víctima de cualquier violencia merece todo mi respeto, solidaridad y pésame. Y usted, señor Salvá, independientemente de lo que yo piense de su formación, que seguramente sea lo mismo que usted piensa de la mía, tiene mi respeto como persona. Pero, como víctima, tiene también mi solidaridad personal y profunda’’, ha agregado.
Es @JonInarritu, de BILDU.
Mañana seguirán diciendo que BILDU es ETA pic.twitter.com/eEefEnEFGh
— AntonioMaestre (@AntonioMaestre) November 23, 2020
QUÉ IMPORTANTE lo que acaba de ocurrir en el Congreso:
El diputado de @ehbildu, @JonInarritu, al diputado de Vox @asalvav, víctima de ETA:
"Ese terrible asesinato nunca tendría que haber ocurrido, mi condena y mi solidaridad hacia usted como víctima..."
— José Enrique Monrosi (@monrosi) November 23, 2020
Además, el parlamentario también ha recordado a Ernest Lluch, quien fue ministro socialista y fue asesinado por ETA hace 20 años: ‘’ Fue una persona que conocí. Un ejemplo en el diálogo en la política y también quiero transmitir esa solidaridad a su familia’’. Por último, ha nombrado al que fue diputado de su propio partido, Josu Muguruza, quien fue asesinado por terroristas de extrema derecha. De esta forma, el diputado ha querido dejar claro que cualquier tipo de violencia es intolerable.
Bildu no solo no es ETA, ni si quiera es HB. Escuchen las declaraciones de su portavoz @OskarMatute ya en 2004: "Uno de los factores que oprimen y que hacen que esta sociedad no sea libre es la violencia de ETA... el debate será más fructífero si nos liberamos de una vez de ETA". pic.twitter.com/rdZTxW7h4M
— Julián Macías Tovar (@JulianMaciasT) November 20, 2020
Las redes se han hecho eco de lo ocurrido y han difundido el vídeo de la intervención de Iñarritu como ejemplo de conciliación. A este vídeo se le ha sumado otro de Oskar Matute, cuando ya en 2004 condenó la violencia de ETA. Los usuarios han puesto como ejemplo ambos discursos para desmontar la imagen radical y ''proetarra'' de Bildu que, desde la derecha, se busca promover para criminalizar los acercamientos del Gobierno con la formación vasca.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

Queremos garantizar que los debates y comentarios que se generen en nuestras noticias sean de la calidad que cada una de vosotras y vosotros merece. Por ello, tan solo nuestras socias y socios tienen la posibilidad de interactuar de esta forma, ÚNETE AQUÍ y colabora con la información que no rinde tributo a intereses privados ni poderes económicos.
Si tan solo quieres leer los comentarios,
PUEDES REGISTRARTE COMO USUARIO/A