Desde su inauguración el pasado 1 de diciembre, el Hospital Isabel Zendal ha protagonizado una polémica tras otra. En las últimas semanas, se han ido produciendo los traslados de sanitarios que, de forma forzosa, han tenido que dejar su puesto de trabajo en otros centros madrileños para incorporarse en el nuevo hospital. De esta forma, las plantillas de los centros de origen, que ya de por sí están infradotadas, quedan en una situación delicada al dejar de disponer de unos trabajadores que no van a ser reemplazados.
Los sanitarios han impulsado varias movilizaciones para señalar la situación, que ya cuenta con la denuncia de Comisiones Obreras y el Sindicato de Enfermería, SATSE, al Servicio Madrileño de Salud. Anoche fue el turno de Ernesto, un sanitario que decidió hacer público su caso a través de Twitter. El enfermero publicó varios tuits en los que relató su traslado al Zendal, del que fue avisado con menos de 24 horas de antelación. Dada la situación y al no tener otra opción, el sanitario ha confesado que seguramente presentará su renuncia.
Me obligan a irme a un hospital que yo no he elegido (por poneros en contexto, de los cuarenta y tantos hospitales de la CAM los sanitarios elegimos los que nos interesan, por cercanía, facilidad de transporte o lo que nosotros queramos, este no cumple ningun requisito pero da =
— ernestomabu (@ernestomabu) December 21, 2020
- Entre todos los hospitales de madrid hay unas 300 camas cerradas la mayoria dentro de la capital, ese numero es muy parecido al numero abierto de camas, su coste? El personal para que trabaje en ellas
— ernestomabu (@ernestomabu) December 21, 2020
En cuestión de horas, el relato del sanitario se ha hecho viral. Y es que el enfado de trabajadores y ciudadanos con el proyecto del gobierno de Isabel Ayuso es evidente. El nuevo hospital ha supuesto un gasto de 100 millones de euros a los madrileños. Un desembolso que muchos califican de innecesario, teniendo en cuenta que varios hospitales de Madrid disponen de UCIs cerradas que, por una cifra mucho poner, podrían haberse puesto a disposición de la población. Por todo esto, las redes se han volcado con el testimonio de Ernesto y los usuarios lo han compartido masivamente en señal de protesta.
Están trasladando al Zendal al personal sanitario que no tiene contrato fijo y a los que por tanto, pueden penalizar si se niegan, quitándoles de la bolsa de empleo.
Pero es que, además, eso quiere que sobre todo va a ir gente con poca experiencia. (Al resto no les pueden mover) https://t.co/q2rmwVM0ge
— Contexto Sintexto (@contextosin) December 22, 2020
Es vergonzoso lo que están haciendo con el personal sanitario en Madrid. https://t.co/YePjWtThYH
— Reina Marmota (@Reina_Marmota) December 22, 2020
Leer, sentir el despropósito y la tomadura de pelo. Juegan con nuestras vidas a su antojo. Dimisión de @IdiazAyuso YA! https://t.co/CbVEnZr9oC
— Jonatan G (@Jonatonn) December 22, 2020
Noticias relacionadas:
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

1 Comentario
¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?
HAZTE SOCIO/A AHORA o inicia sesión para poder comentar todas nuestras noticias
Bernal de Loureiros
22 de diciembre de 2020 16:41 at 16:41
Protestar en las redes está bien, es como ejercer el derecho a pataleo.
Pero sería mejor protestar en las urnas, quitándoles el voto y, con él, el poder para ejercer la corrupción; pues si no estuvieran ahí, no podrían hacer esas burradas.
Si los votantes madrileños llevan décadas, como mínimo desde el «tamayazo», votando mafia y corrupción, por algo será.
Cabe suponer, pues, que por muchas redes sociales que existan y lo que los ciudadanos publiquen en las mismas, el nuevo hospital de la IDA, la corrupción, las costumbres clientelares, los pelotazos y todo lo que ello conlleva, proporcionarán cientos de miles de votos a sus autores en las próximas elecciones.
Allá los madrileños con sus inclinaciones. Ellos sabrán lo que hacen, pues dice el refranero que sarna con gusto, no pica.