Todo comenzó el pasado 10 de octubre, cuando la abogada Alejandra Jacinto, portavoz de la PAH (Plataforma de Afectados por la Hipoteca) y de PAVPS (Plataforma de Afectadas por la Vivienda Pública y Social) Madrid, y titulares de numerosos perfiles de Twitter vinculados al movimiento de vivienda de Madrid intentaron acceder a sus cuentas de la red social y no pudieron hacerlo. “Ponía que teníamos que verificar que eran nuestras cuentas, y muchas de ellas ya han podido ser recuperadas, pero diez días después otras siguen bloqueadas –entre ellas, la mía personal o las de las asambleas de Carabanchel o Móstoles– porque no recibimos el código de verificación a pesar de haber consultado a informáticos y de habérselo comunicado muchas veces a Twitter sin que nos haya hecho caso”, ha explicado este martes, consultada por LUH, Jacinto, que ya no sabe “qué hacer” para recuperar su cuenta.
Numerosos usuarios de Twitter llevan días denunciado los hechos y reclamado a la red social la devolución de los perfiles bloqueados. La periodista Celia Blanco, una de las primeras en hacerlo, lo hizo al día siguiente del bloqueo:
¿Alguien sabe pro qué @AleJacintoUrang puede tener temporalmente restringida su cuenta?
¿Qué molesta de ella?
Es educada, presenta informes detallados, lucha contra el machismo... ¿Qué? pic.twitter.com/aMlzM9YlLh— Latanace (@Latanace) October 11, 2020
También lo ha hecho la Coordinadora de Vivienda de Madrid, que este martes ha destacado que las cuentas de Jacinto, Diego Sanz Paratcha –activista de la PAH de Vallecas–, Vivienda Carabanchel, Stop Desahucios Móstoles y Obra Social Tetuán son “fundamentales para la defensa de una vivienda digna”, han denunciado que siguen bloqueadas “sin una explicación concreta” y han reclamado su reactivación:
Los perfiles de @AleJacintoUrang, @paratcha78, @SVCarabanchel, @StopDesMostoles y @OSTetuan llevan bloqueados más de una semana sin una explicación concreta.
Por favor @TwitterEspana, ¿podéis reactivarlas? Son cuentas fundamentales para la defensa de una vivienda digna.
— Coordinadora de Vivienda de Madrid (@AlertaDesahucio) October 20, 2020
Asimismo ha denunciado los hechos en Twitter el miembro del Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid Javier Gil, que ha asegurado que el movimiento de vivienda necesita “activas” las cuentas bloqueadas, porque “todos los días denuncian los abusos del poder financiero-inmobiliario”:
Las cuentas de @AleJacintoUrang @SVCarabanchel @StopDesMostoles y @OSTetuan llevan días restringidas
Son cuentas que todos los días denuncian los abusos del poder financiero-inmobiliario. Las necesitamos activas.
¿Nos ayudáis con la difusión para que @TwitterEspana las active? pic.twitter.com/QhrubOA8fc
— Javier Gil (@Gil_JavierGil) October 20, 2020
En declaraciones a LUH, fuentes cercanas al movimiento de vivienda de Madrid han enmarcado el bloqueo del perfil de Twitter de la portavoz de la PAH y de PAVPS Madrid y del resto de cuentas, relacionadas con ella, en un nuevo “ataque organizado” de perfiles vinculados a la ultraderecha, llevado a cabo a través de una “denuncia masiva” realizada “justo antes” del bloqueo de las cuentas.
Aunque desconocen su “patrón concreto”, las mismas fuentes han recordado que el ataque se ha producido en pleno debate sobre la regulación del precio de los alquileres de vivienda, que precisamente es uno de los dos escollos a superar –el otro es la subida de impuestos a las grandes fortunas– por el Gobierno de coalición para cerrar el borrador de Presupuestos Generales del Estado.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

2 Comments
¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?
HAZTE SOCIO/A AHORA o inicia sesión para poder comentar todas nuestras noticias
Josu Monreal
21 de octubre de 2020 10:48 at 10:48
Habría que investigar el movimiento bot y denunciarlo, porque muchas de las cuentas fachas no son usuarios normales de las redes sociales, sino gente a sueldo o bien bots, y de ahí estas camnpañas contra el PAH o contra Ada Colau, o contra Echenique, etc
ricardo
22 de octubre de 2020 01:19 at 01:19
Si, y hay que buscar de alguna manera la efectividad en la lucha antifascista: vemos como muchos de los bulos que propagan, como la amenaza ocupa, son amplificados por la prensa, las empresas de seguridad, y la derecha, para ganarse a los propietarios: su tactica genera beneficios. El miedo que propagan vende.
Hay que llevar la lucha al otro lado, de la esperanza y el entusiasmo, y conseguir que de rian de sus bulos, y de sus maniobras torticeras con los medios.
Hay que hacer que la movilizacion por nuestros derechos sea una fiesta, entonces sera beneficiosa tambien, aunque sea para nuestro espiritu.