La reflexión de un usuario en la plataforma de Twitter se ha hecho viral. En ella, se hacía referencia a las distintas consecuencias que había tenido para dos personas reconocidas el hablar públicamente sobre política. Por un lado, el actor Willy Toledo, quien protagonizó la exitosa serie ‘7 vidas’ y participaba en una gran cantidad de proyectos cinematográficos hasta que, hace aproximadamente 15 años, comenzó a hacer pública su opinión política.
Bertín Osborne en 2014 era una vieja gloria, salió en un programa poniendo a parir a podemos y hablando de Venezuela y desde ahí en adelante su carrera fue viento en popa. Esto es lo que hay. Y Vicente Valles lo ha entendido bien, y lo ha vuelto a hacer y el rey le ha premiado.
— Will Ortega Cano Smith 🔻 🇮🇨🏴 (@WillOrtegaSmit1) November 19, 2020
La tendencia ideológica de Willy Toledo, claramente de izquierdas, hizo que su carrera actoral se estancara. Toledo, al que algunos empezaron a llamar ‘el actor antisistema’, ya denunció hace un tiempo que la industria audiovisual española le había vetado. Las productoras dejaron de contar con él por, según las palabras del propio artista, ‘un miedo irracional’ a contratarle a causa de ‘los de arriba’.
En el caso contrario está Bertín Osborne. El nombre del cantante cada vez pasaba más desapercibido hasta que habló públicamente sobre la política española. El cantante siempre se ha situado en una derecha que algunos han llegado a tildar de ‘rancia’. Lejos de afectar a su carrera, sus declaraciones le llevaron a los platós y se consolidó como una figura habitual en televisión. Ayer mismo, Osborne se pronunció contra la Ley Celáa e hizo una defensa de la educación concertada que fue respaldada por la propia Isabel Ayuso.
Por eso, las redes han abierto el debate sobre las consecuencias tan distintas que tiene hacer pública una ideología según el bando político al que se es favorable. Muchos usuarios han mostrado su apoyo a Willy Toledo, quien acaba de estrenar ‘Los favoritos de Midas’ en la plataforma de Netflix. Un proyecto con el que él mismo reconoció que espera reiniciar su carrera tras el rechazo de la industria que ha sufrido durante años.
¿Quieres decir que los medios de comunicación y las productoras están en manos de gente con mucho dinero y que la gente con mucho dinero suele ser de derechas? Me dejas muerta de la chorprecha que me das. 😱 https://t.co/sHJ8HTCfMa
— Brax (@Brasuzzz7) November 19, 2020
Con un gráfico se ve más claro https://t.co/RYlPNDzSs5 pic.twitter.com/5Z8OjsLYZZ
— Morereta authoritarian left (@esm_v5) November 19, 2020
¿El gobierno decide los actores de las películas? No. Lo deciden los productores obviamente, y los productores del cine español quienes son? Artesmedia o Mediaset en mayor medida. Y quien subenciona a estas empresas? Los bancos. Esa es la respuesta. Los bancos son los que mandan
— Will Ortega Cano Smith 🔻 🇮🇨🏴 (@WillOrtegaSmit1) November 19, 2020
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

Queremos garantizar que los debates y comentarios que se generen en nuestras noticias sean de la calidad que cada una de vosotras y vosotros merece. Por ello, tan solo nuestras socias y socios tienen la posibilidad de interactuar de esta forma, ÚNETE AQUÍ y colabora con la información que no rinde tributo a intereses privados ni poderes económicos.
Si tan solo quieres leer los comentarios,
PUEDES REGISTRARTE COMO USUARIO/A