Hoy arrancan las medidas tomadas por la Comunidad de Madrid para tratar de reducir los contagios. La presidenta, Isabel Díaz Ayuso, ha vuelto a optar por la misma estrategia de la segunda ola: las zonas básicas de salud. De esta forma, nadie podrá entrar o salir de las zonas delimitadas sin una causa justificada. Pero el plan del gobierno de Ayuso trae consigo una peculiaridad: hay excepciones.
Tal y como ha señalado Antonio Maestre en su perfil, muchas de las zonas confinadas cuentan con centros de índole comercial o de ocio exclusivo que han quedado exentos de las restricciones. Entre ellos destacan varios centros del Corte Inglés y otras grandes superficies comerciales como el Centro Comercial Plaza Norte 2, en San Sebastián de los Reyes, o el Centro Comercial Intu Xanadú, en Arroyomolinos. De las limitaciones también queda fuera IFEMA, el consorcio destinado a impulsar actividades empresariales mediante la organización de ferias, salones y congresos en su recinto ferial.
Hoy empieza un nuevo confinamiento de 14 días en Fuenlabrada. Así que nadie puede entrar ni salir del municipio.
Pero Ayuso ha hecho una excepción.
El centro comercial Plaza Loranca. pic.twitter.com/vmT4T3Eau5
— AntonioMaestre (@AntonioMaestre) January 18, 2021
De lo más llamativa es la excepción del distrito de Moncloa-Aravaca. Allí, quedan exentos de las restricciones el Hipódromo y el Real Club de la Puerta de Hierro, un club deportivo privado al que acude la élite económica. Ambos dedicados al ocio más exclusivo de Madrid, por lo que estas excepciones han generado una gran controversia. En consecuencia, las redes sociales han señalado directamente a Ayuso por tomar las medidas bajo intereses económicos empresariales.
Algo que, además de por injusto, ha sido señalado por muchos usuarios por su carente utilidad en la lucha contra la pandemia. Y es que esas zonas exentas de restricciones permiten que personas de distintas zonas básicas de salud puedan reunirse. Algo que podría tirar por tierra la función de las delimitaciones y que, además, contradice las supuestas intenciones del gobierno de Ayuso por evitar la propagación del virus.
Ayuso habla con centros comerciales como el Corte Inglés para que, cuando ella cierre la hostelería y otros comercios por las restricciones, la gente tenga la excepción de estos centros. Magnífico y brillante chanchullo. https://t.co/KU5WMY89JO
— El tipo ese (@ElHuetex) January 18, 2021
Pues que resulta que las zonas restringidas en Madrid tienen excepciones casualmente localizadas en los centros comerciales. Si ya eran surrealistas antes, que tenías que mirar un mapa para saber si entrabas, ahora ya lo bordan. Esto no va de seguridad, va de rebajas. https://t.co/CtlmZWdQXQ
— Estela en Rivas (@Daenarivas) January 18, 2021
El Gobierno de los madrileños.
Concretamente de los madrileños que dirigen El Corte Inglés y demás.
Qué nivel de desvergüenza, hay que ver. https://t.co/Lju9rBJFlG
— Roberto (@zzRto) January 18, 2021
Ver a familiares de otros municipios ⛔Moverte con conocidos en Centros Comerciales ✅👍🏻 https://t.co/UURQl9zBj6
— PABLIX (@pablomd97) January 18, 2021
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
