Continúa la batalla. La huelga educativa sigue en pie y los sindicatos y la comunidad de docentes y padres creen que el regreso a los aularios no tiene garantizadas las condiciones mínimas de calidad y seguridad.
Por eso han lanzado el hashtag #AulasSinRiesgo, con el cual pretenden seguir concienciando al resto de la opinión pública de la necesidad de contar con los recursos materiales, espaciales y de personal imprescindibles.
Más de 15 alumnos por clase, consideran, “es una barbaridad”.
No estamos para ocurrencias, solo bajando ratios, habilitando espacios y contratando profesorado pueden haber #AulasSinRiesgo y garantizar #VueltaSegura
— Angel l. Hernández (@Angel_L_Hern) August 26, 2020
Es bien simple: garantizar en las aulas las mismas distancias y medidas que en la calle o en cualquier otro tipo de locales y lugares cerrados #vueltasegura #vueltavoluntaria #AulasSinRiesgo
— Luis Ibáñez Luque (@luisutopia) August 26, 2020
Uno de las administraciones en el punto de mira es la encabezada por Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid. La presidenta anunció ayer un plan para tratar de responder al problema: 10.600 docentes más y un ratio de 20 alumnos por aula. Sin embargo, como publica Fátima Caballero en ‘elDiario.es’, ni a sindicatos ni a comunidad educativa les cuadran sus cifras.
El hilo realizado por este profesor al respecto ha sido muy compartido. Cuenta con más de 4.600 retuits. No obstante, algunas fuentes consultadas matizan que, si bien la mayor parte de sus afirmaciones pueden ser ciertas, los procedimientos administrativos no son tan rígidos ni tan inamovibles como él sugiere.
Vamos a ver. Es necesario aclarar algunas cosas a los medios y la sociedad en general sobre lo que ha anunciado Ayuso sobre la vuelta al cole de manera pausada y clara. Porque la mayoría de la gente, obviamente, no saben cómo funciona la burocracia de un centro educativo ⬇️⬇️⬇️⬇️
— 🍏Profesor #VueltaSegura 🇵🇹🔻🍏 (@Gauguinepicuro) August 25, 2020
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
