Un día como hoy en 1492 se produjo la “Toma de Granada”, un episodio que supuso el inicio del fin del Ándalus. Los Reyes Católicos y su cruzada cristiana acabaron con la riqueza cultural de una etapa de nuestra historia protagonizada por la convivencia.
Federico García Lorca describía así el momento de la expulsión: “fue un momento malísimo, aunque digan lo contrario en las escuelas. Se perdieron una civilización admirable, una poesía, una astronomía, una arquitectura, y una delicadeza únicas en el mundo para dar paso a una ciudad pobre acobardada; a una tierra del chavico donde se agita actualmente la peor burguesía de España”
Por este motivo que Lorca describía a la perfección, muchas personas, consideran ese momento como una derrota para la cultura española. Entienden por tanto, que desde una sociedad democrática no se debe celebrar la exclusión y el exterminio.
Por eso, proponen que la fiesta local de la ciudad no se celebre hoy 2 de enero y se celebre el 26 de mayo, celebrando así el día de Mariana Pineda, asesinada por defender la libertad. La vida de Mariana Pineda se recogió en un romance popular a partir del cual Lorca concibió su obra.
Hoy las redes bajo el hashtag #NoALaTomaSiAMariana han mostrado su apoyo a la iniciativa en favor de la libertad y la convivencia, recordando que la historia del Ándalus es parte de nuestra historia y de nuestras raíces.
Quienes celebran la toma de Granada no quieren más religión que la suya, más lengua que la suya, ni más historia que la de los vencedores. Es inconcebible que una sociedad democrática celebre la exclusión, el exterminio del distinto, el odio. Por eso digo #NoALaToma #SíAMariana pic.twitter.com/gMV7tl2HHI
— Antonio Manuel ۞ (@antoniomanuel__) January 2, 2021
"...La #conquista de #Granada fue un momento malísima, aunque digan lo contrario en las escuelas..." Federico García Lorca#NoEranMorasEranGranadinas #NoALaToma #SíAMariana #NadaQueCelebrarhttps://t.co/YciAO2AgTA pic.twitter.com/ZaHuu1N2st
— NaciónAndaluza-Graná (@NacAnda_Granada) January 2, 2021
La toma de Granada no fue más que la envidia barbárica y el odio visceral de una Castilla cristiana y decadente, al ver que Al Andalus era el esplendor de occidente, una tierra de cultura, conocimiento y tolerancia #NoALaToma
— Pissenmiov ۞ (@Mrio_kballero) January 2, 2021
Como decía Federico García Lorca: el ser de Granada me inclina hacia la comprensión simpática de los perseguidos, del gitano, del negro, del judío y del morisco que todos llevamos dentro. #NoALaToma #SociedadPlural #2Enero etnocidio histórico. pic.twitter.com/aFDhySWqsO
— AtalantA 🏹⚡🌈 (@MaraSolera3) January 2, 2021
No a la exaltación del odio y de la ruptura. Sí a unas festividades que recuerden la convivencia y la diversidad cultural de Andalucía, un elemento clave de la riqueza de nuestro país. #NoALaToma #SíAMariana
— Dina Bousselham (@DinaBousselham) January 2, 2021
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

Queremos garantizar que los debates y comentarios que se generen en nuestras noticias sean de la calidad que cada una de vosotras y vosotros merece. Por ello, tan solo nuestras socias y socios tienen la posibilidad de interactuar de esta forma, ÚNETE AQUÍ y colabora con la información que no rinde tributo a intereses privados ni poderes económicos.
Si tan solo quieres leer los comentarios,
PUEDES REGISTRARTE COMO USUARIO/A