Ha pasado más de un siglo desde que Rosa Luxemburgo fue asesinada en Berlín por los freikorps, grupos paramilitares anticomunistas que pretendían frenar la revolución. Una revolución en la que la activista polaca creía profundamente, llegando a ser precursora del Partido Comunista de Alemania en sus inicios. Sus ideas revolucionarias la consolidaron como un referente del marxismo y del feminismo.
Rosa Luxemburgo creía firmemente en el poder del movimiento socialista para asegurar la democracia. Por eso, la teórica defendía la fraternidad de la clase trabajadora y dejó citas tan destacables como esta: “Por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres”. Una libertad que la activista aseguraba que se debía conseguir a través del movimiento obrero.
Un movimiento que, además, Luxemburgo destacaba que no podía entenderse sin el feminismo. “Quien es feminista y no es de izquierdas, carece de estrategia. Quien es de izquierdas y no es feminista, carece de profundidad”, aseguraba en una de sus obras. Un conjunto de ideales revolucionarios por los que llegó a asegurar que prefería renunciar a la vida a traicionarlos.
Tras ser capturada por los freikorps, Rosa Luxemburgo fue asesinada el 15 de enero de 1919 en un intento desesperado del gobierno por frenar la ola revolucionaria que sacudía Alemania. Lejos de condenar a la teórica marxista al olvido, su recuerdo se ha mantenido vivo hasta ahora. Tanto es así, que las redes sociales han aprovechado el aniversario de su muerte para homenajear su lucha por la clase trabajadora y el movimiento feminista.
El 15/1/1919 asesinaron a Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht por no dar un paso atrás en la defensa de la clase trabajadora.
102 años después, las aspiraciones de Rosa siguen emocionando:
Por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres ✊ pic.twitter.com/YgXxh5MMLn— Carlos Sánchez Mato🔻 (@carlossmato) January 15, 2021
"La justicia de las clases burguesas fue nuevamente como una red que permitió escapar a los tiburones voraces, atrapando únicamente a las pequeñas sardinas", Rosa Luxemburgo. pic.twitter.com/mAbETOeywq
— Francis (@frank900t) January 15, 2021
Hoy se cumplen 102 años del asesinato de Rosa Luxemburgo: "La fraternidad mundial de todos los trabajadores es mi patria. Prefiero renunciar a la vida que traicionar este ideal. Por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres". pic.twitter.com/IgU10NN303
— PabloMM (@pablom_m) January 14, 2021
Socialista y defensora de la libertad y la paz, Rosa Luxemburgo dedicó toda su vida a luchar por los derechos de los más débiles y a reivindicar la paz por encima de los conflictos. [Sigue] pic.twitter.com/W7JUw6z166
— Historia y Mujeres (@SandraFerrerV) January 15, 2021
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

2 Comments
¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?
HAZTE SOCIO/A AHORA o inicia sesión para poder comentar todas nuestras noticias
José Ramón
15 de enero de 2021 12:40 at 12:40
Una gran mujer y una verdadera feminista y socialista, la liberación de la mujer y la de los explotados no se puede entender por separado, el Feminismo de la explotadora no libera a la explotada
José A.
15 de enero de 2021 20:07 at 20:07
https://nuevarevolucion.es/la-rosa-roja-la-revolucion-ilustrada/