El 14 de diciembre de 1988, España se movilizó en contra de las políticas socioeconómicas del gobierno de Felipe González. Entre ellas, el Plan de Empleo Juvenil (PJE) con el que se pretendía solucionar el desempleo juvenil a través de contratos especiales con salarios más bajos para quienes tuviesen entre 16 y 25 años. La medida fue bautizada como el Plan de Esclavización Juvenil y fue lo que impulsó la gran movilización que se convirtió en la mayor huelga de la democracia.
La huelga general fue convocada por Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT). La participación fue masiva: el 95% de la población activa formó parte de la movilización. Durante las 24 horas de huelga, más de 8 millones de ciudadanos se manifestaron contra las políticas del Ejecutivo. Incluso llegada la medianoche, las pantallas de las televisiones se quedaron en negro después de que los técnicos cortaran la señal.
Fue tal su magnitud, que la huelga de aquel 14 de diciembre fue tildada de histórica y, por ello, cada año se recuerda. Una movilización que paralizó a todo un país y que quienes la vivieron aseguran que se detuvieron “hasta los relojes”. Todo un ejemplo de la lucha de los derechos de la clase obrera que las redes no han dudado en homenajear.
El día que se pararon hasta los relojes. A las 00:00 horas del #14D de #1988 trabajadores y trabajadoras d #TVE cortaron la emisión pese a las amenazas y coacciones. Comenzaba #LaHuelgaGeneral14D la mayor #HuelgaGeneral de la democracia ✊✊✊ https://t.co/Dbv2oZd5X2
— #CCOOmbativas Asturias (@ursulaszalata) December 14, 2020
32 AÑOS DE LA HUELGA DEL 14D
En una España sin redes sociales, ni teléfonos móviles, la señal de que la huelga era un rotundo éxito fue cuando a las 12 de la noche TVE se apagó.
Recordemos el ejemplo de lucha de aquella huelga general. pic.twitter.com/af56gUMpVv— Alberto Cubero (@cubero_alberto) December 14, 2020
El 14 de diciembre de 1988 se produjo la mayor Huelga General de nuestra Historia contra la política antisocial del gobierno de Felipe González. Cuando se ven estas fotos, donde nosotros éramos tan jóvenes (1º a la derecha) y los sindicatos tan potentes, invade la melancolía #14D pic.twitter.com/vhBzZPsJqE
— Agustín Moreno (@MorenoG_Agustin) December 14, 2020
💪🏾 En diciembre de 1988, junto a miles de estudiantes organizadas, nos revelamos contra aquel "plan de empleo juvenil". Fue uno de los detonantes de la gran huelga de la democracia #14D #TalDiaComoHoy
✒️El 95% de los y las trabajadoras secundaron esa huelga!#LaHuelgaGeneral14D pic.twitter.com/8VkHwizhwo
— 🔻Isa Barra♀️🌎 (@isa_barrajon) December 14, 2020
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

Queremos garantizar que los debates y comentarios que se generen en nuestras noticias sean de la calidad que cada una de vosotras y vosotros merece. Por ello, tan solo nuestras socias y socios tienen la posibilidad de interactuar de esta forma, ÚNETE AQUÍ y colabora con la información que no rinde tributo a intereses privados ni poderes económicos.
Si tan solo quieres leer los comentarios,
PUEDES REGISTRARTE COMO USUARIO/A