Una encuesta elaborada por Sigma Dos, encargada por la Federación Profesional del Taxi de Madrid y a la que ha tenido acceso LUH, revela la buena valoración que tienen los ciudadanos del servicio del taxi. Sobre 10, los usuarios valoran con un 9,4 su satisfacción con la actuación de este sector durante la crisis del coronavirus. Por tramos de edad, los mayores de 65 años otorgan mayor puntuación, mientras que los jóvenes entre 18 y 29 años otorgan la valoración más baja, aunque también es sobresaliente.
5 de cada 10 ciudadanos deciden montarse en taxi porque valoran las medidas higiénico-sanitarias que ha tomado el sector para proteger la salud pública, un 11,8 destaca la inmediatez del servicio y un 13,6 subraya la facilidad que supone usar un transporte público desde la puerta de casa.
El 26,3% de los usuarios del taxi ya solicitan su servicio a través de la aplicación móvil Pide Taxi, aunque sigue siendo mayoría (36,8%) quienes llaman por teléfono. 2 de cada 10 usuarios para al vehículo por la calle y un 10,5% hace uso de las paradas de taxis.
El 86% de la población madrileña tiene conocimiento de que los taxistas han trasladado de forma gratuita a los sanitarios desde los centros de salud hasta el domicilio de los pacientes durante el estado de alarma. Servicio valorado por los ciudadanos con un 9,7.
Unos 200.000 servicios han prestado los taxistas, con un coste estipulado de media en 25 euros, lo que ha supuesto un ahorro de 5 millones de euros para las arcas públicas. Sin embargo, cuando se ha normalizado la situación, la Comunidad de Madrid ha contratado el servicio de traslado de sanitarios con Uber, dejando a los taxistas tirados. El 80% de los encuestados afirman también que el taxi es el transporte motorizado más seguro para su salud, después del coche particular.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
