“Consejos para ahorrar en la factura de la luz: Apagar las luces cuando salimos o no tener la nevera abierta”, publicaba la cuenta de Twitter de Informativos Telecinco ante la subida de la luz en plena ola de frío. La cadena, perteneciente al grupo Mediaset, culpaba al Gobierno de la falta de medidas para abaratar los costes de tan alta demanda en el vídeo que acompañaba el escueto artículo.
Es habitual que el canal de televisión cree campañas en función de sus socios, inversores o anunciantes, que gastan sumas millonarias en publicidad. Ocurrió el pasado verano con la alarma de la okupación, donde Securitas Direct, entre otras empresas, obtuvo grandes publirreportajes –incluyendo en los informativos disfrazados de noticia– por patrocinar la tercera campaña publicitaria más activa del mes de agosto.
El grupo de Berlusconi no es ajeno a los intereses del oligopolio eléctrico. Entre sus accionistas se encuentran fondos de inversión como Fidelity International, que participa a su vez Unión Fenosa, Acciona o Red Eléctrica de España, y sienta en su consejo de administración a exministras como Cristina Garmendia, quien también pasó por los despachos de Gas Natural Fenosa (actualmente Naturgy).
Las críticas no se han hecho esperar. “Pregunta loca: ¿vosotros sois de los que dejáis las luces de vuestra casa encendidas cuando no estáis y de los que tenéis la nevera siempre abierta o sois normales? Nivelazo del artículo”, ironizaba una usuaria de la red social.
Pregunta loca: ¿vosotros sois de los que dejáis las luces de vuestra casa encendidas cuando no estáis y de los que tenéis la nevera siempre abierta o sois normales? Nivelazo del artículo. 😳😳
— Estela Martín💚 (@emartinest) January 17, 2021
“Pues no lo entiendo, tengo un negocio cerrado desde hace más de un año por enfermedad, no se encienden luces, no tengo nevera, ni abierta ni cerrada, y todos meses por un consumo de luz de tres, cinco ó seis €, me viene una factura de 55, 60 ó 70 €. Me lo expliquen!!”.
😳😳 Pues no lo entiendo, tengo un negocio cerrado desde hace más de un año por enfermedad, no se encienden luces, no tengo nevera, ni abierta ni cerrada, y todos meses por un consumo de luz de tres, cinco ó seis €, me viene una factura de 55, 60 ó 70 € 😱😱😱 me lo expliquen!!
— Prexiosa (@Prexios16136201) January 18, 2021
“Quizás el mejor consejo es que el pueblo no esté explotado con una subida de la luz en plena pandemia global... Siempre pagan los mismos y los ricos siguen lucrandose... Con "consejos" como estos los medios seguís haciendo cada vez un país peor...”.
Quizás el mejor consejo es que el pueblo no esté explotado con una subida de la luz en plena pandemia global... Siempre pagan los mismos y los ricos siguen lucrandose... Con "consejos" como estos los medios seguís haciendo cada vez un país peor...
— JL👽 (@jlrafa17) January 18, 2021
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
