"La Unión Progresista de Fiscales lamenta la decisión adoptada por el principal partido de la oposición de continuar con su negativa a renovar los miembros de tres de las más importantes instituciones democráticas: El Consejo General del Poder Judicial, el Tribunal Constitucional y el Defensor del Pueblo", así empieza el comunidad de la UPF con un claro recado al Partido Popular y a Pablo Casado por su actitud, que supone un bloqueo democrático.
Y es que la renovación de, por ejemplo, el CGPJ, tendría que haberse producido hace ya dos años. Pero las negativas del PP para que este proceso suceda han supuesto una obstáculo cuyo resultado es que este órgano y el resto están sin renovar y por tanto, como dice en su texto la UPF, "afecta directamente a la legitimidad de estas instituciones y nos coloca fuera del marco constitucional".
En diciembre de 2019, este órgano, estando en funciones, nombró a 46 cargos, la mayoría afines a Lesmes y al PP.
El pasado 1 de septiembre la UPF ya instó al arco parlamentario a ponerse de acuerdo para trabajar en este proceso de renovación. Pero no se queda ahí el comunicado y también lanza un recado al propio CGPJ: "Entendemos que, llegados a este punto, los miembros del Consejo General del Poder Judicial conocen sobradamente y no pueden obviar que el plazo de todos sus miembros hace ya casi dos años que llegó a su fin[...] "En estas circunstancias, la obstinación del Consejo General del Poder Judicial de seguir funcionando con una normalidad ajena a la realidad, realizando nombramientos que afectan y determinan la cúpula judicial, mal se compadece con un compromiso activo por la renovación del órgano constitucional que refuerce la confianza de la ciudadanía en el CGPJ".
Se trata de un episodio más de la flagrante situación a la que se ven sometidas las instituciones por el oportunismo partidista y la falta de visión de Estado de la principal fuerza política de la oposición.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

2 Comments
¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?
HAZTE SOCIO/A AHORA o inicia sesión para poder comentar todas nuestras noticias
Mariano Diez Fernandez
3 de septiembre de 2020 22:52 at 22:52
Es que okupas no son sólo los que ocupan viviendas. Esta es otra categoria de okupas; pero estos lo son con sueldazos, poder y demás mamandurrias.
SANTIAGO zamora
4 de septiembre de 2020 08:21 at 08:21
Amiguitos del alma en el Poder Judicial.