Viajes, entradas de conciertos, gimnasios, compras por internet... son muchas las compras de bienes o los servicios que se han visto afectados por el confinamiento y por las medidas adoptadas en el contexto del estado de alarma, y que todavía pueden devolverse para recuperar el importe abonado.
En concreto, hoy es el último día para cancelar contratos que no se hayan podido cumplir en entre el 14 de marzo, fecha en la que se decretó el estado de alarma, y el 3 de junio, relativos a viajes, alojamientos, espectáculos y compras online.
Además, para proteger los derechos de los consumidores y resolver todas las dudas, el Ministerio de Consumo ha puesto a disposición de la ciudadanía una web con toda la información e indicaciones prácticas para contestar a las preguntas más frecuentes.
Por ejemplo, en el caso de los vuelos cancelados por las aerolíneas, los consumidores deben ponerse en contacto con las compañías aéreas, que tendrán un plazo de siete días desde la fecha de cancelación del vuelo para devolver el importe del billete y ofrecer un vuelo alternativo o un vale.
Si se trata de una reserva de hotel, las empresas disponen de 60 días para plantear opciones alternativas al reembolso por si fueran del interés del usuario. En todo caso, el cliente siempre podrá solicitar el reembolso del importe abonado, que recibirá en un máximo de 14 días.
Para las cuotas de gimnasios, el consumidor tiene derecho al reembolso de todas cuotas correspondientes a los periodos en los que no se haya disfrutado del servicio, y no podrá cobrarse ningún nuevo importe hasta que el servicio pueda prestarse con normalidad. Estas y otras muchas consultas pueden despacharse a través de la web http://consumidorescovid19.gob.es/
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
