El tuit se enmarca como respuesta a un pretencioso artículo de El Mundo que aseguraba que Podemos y PSOE se habían negado a que, en los carteles apoyando el 25N diseñados por el Consell Insular d’Eivissa, fecha señalada en el calendario por ser el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, aparecieran mujeres delgadas, en minifalda y tacones.
El colmo de los colmos... Es lo de siempre: envidia cochina. Pues a mí, qué quieren que les diga, me gustan delgadas, con minifalda y con tacones. Por cierto: ¿Qué pasa el 25 N? https://t.co/Lv2wt8zRIM
— Fernando Sánchez Dragó (@F_Sanchez_Drago) November 22, 2020
Lo cierto es que las citas virtuales de Sánchez Dragó han llegado, incluso, a ensombrecer el titular del digital. Con aire provocador, no solo preguntaba qué ocurría el 25N, sino también exponía dos fotografías de las piernas de “su novia”. “La agarro para que no se me escape”, podía leérsele al irónico colaborador del programa de Javier Negre.
Para aclararnos... Me gustan así. Bueno... El plural sobra, porque la de los fotos es la misma: mi novia. El de los zapatos soy yo y el de la mascarilla también. La agarro para que no se me escape. https://t.co/oEbpLba2A2 pic.twitter.com/njLZQiQFNI
— Fernando Sánchez Dragó (@F_Sanchez_Drago) November 22, 2020
Un cartel también polémico
Por lo pronto, lo que sí han criticado tanto PSOE como Podemos es que el cartel impulsado por el Consell d’Eivissa, encabezado por el Partido Popular, cumple con estereotipos machistas y vuelve a poner el foco, una vez más, en las mujeres y su responsabilidad ante la violencia que sufren por el hecho de serlo. “Que la violencia no apague tu luz”, reza el cuestionado lema.
🟣 Demanam disculpes per l’anterior piulada on es podia veure una imatge del cartell amb errades. Ha estat un error de publicació. Aquí teniu el cartell correcte. pic.twitter.com/wydI157MtF
— Consell d'Eivissa (@Consell_Eivissa) November 20, 2020
Fuentes parlamentarias consultas por LUH! aseguran que es una “muestra más” del desconocimiento que el gobierno popular atesora sobre las violencias machistas y su “incapacidad” para poner en el foco al maltratador. Reclaman, además, mostrar la diversidad de los cuerpos, algo que ayuda a desmontar mitificaciones y estereotipos sobre las mujeres.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

Queremos garantizar que los debates y comentarios que se generen en nuestras noticias sean de la calidad que cada una de vosotras y vosotros merece. Por ello, tan solo nuestras socias y socios tienen la posibilidad de interactuar de esta forma, ÚNETE AQUÍ y colabora con la información que no rinde tributo a intereses privados ni poderes económicos.
Si tan solo quieres leer los comentarios,
PUEDES REGISTRARTE COMO USUARIO/A