Miguel Ríos es de los que se moja. Y habla. El que es considerado indiscutiblemente una de las leyendas vivas del rock español ha concedido una entrevista al diario ‘El Mundo’. Nunca se retira del todo. Próximamente va a sacar un disco que llevará el sugerente y directo título de ‘El blues de la tercera edad’.
Con esa excusa, el músico fue preguntado por el trato que reciben los ancianos en la sociedad y, claro, sobre el asunto de las residencias en la pandemia. Ríos lo ha calificado como “la mayor tragedia que hemos vivido en nuestra historia democrática”. Analizando la actualidad, Ríos, que tiende a decir lo que piensa, ha puesto las luces largas.
“Por primera vez nos damos cuenta, de verdad, de qué es la globalización. Nos damos cuenta de que la deslocalización tiene su precio en vidas. Que el desmantelamiento de lo público cuesta vidas. Que no teníamos la mejor sanidad del mundo, porque no invertimos en ella como los que sí la tienen”, ha opinado.
Después de calificar el ascenso de Vox en su ciudad, Granada, como “una putada”, Ríos ha pedido memoria para no “idealizar” el pasado. “Me temo lo peor, que volvamos a idealizar el mundo de antes del coronavirus. A ese mundo que estaba contra las cuerdas, lleno de desigualdad e incertidumbre, en una crisis climática y de valores pavorosa, donde un porcentaje ínfimo de la población posee más riqueza y poder que el resto, no deberíamos volver. Deberíamos aprovechar esta especie de peste medieval para hacer efectivo el viejo eslogan de "Otro Mundo es Posible". Pero no nos dejarán”, ha reflexionado, pesimista.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

Queremos garantizar que los debates y comentarios que se generen en nuestras noticias sean de la calidad que cada una de vosotras y vosotros merece. Por ello, tan solo nuestras socias y socios tienen la posibilidad de interactuar de esta forma, ÚNETE AQUÍ y colabora con la información que no rinde tributo a intereses privados ni poderes económicos.
Si tan solo quieres leer los comentarios,
PUEDES REGISTRARTE COMO USUARIO/A