Las relaciones entre los medios de comunicación con las cloacas del Estado son dilatadas y extensas. Francisco Marhuenda ostentó la jefatura de gabinete de Mariano Rajoy mientras ejercía como ministro de Presidencia. Jorge Fernández Díaz, por su parte, ejerció Altos Cargos durante sus gobiernos, llegando a ser Ministro del Interior, ahora imputado en la Operación Kitchen por presuntos delitos de prevaricación, descubrimiento y revelación de secretos y malversación de caudales públicos.
Fue también durante esa etapa cuando nombró, no exento de polémicas, a Marhuenda como comisario honorario de la Policía, estando además ejerciendo su cargo político en funciones. Hasta el propio Sindicato Unificado de Policía presentó una querella ante el Tribunal Supremo también por prevaricación, que posteriormente fue archivada, pero que reflejaba el profundo descontento ante esta decisión. Añadido a ello, nombró a siete comisarios honorarios más, ocultando tres de sus nombres, según elDiario.es.
Es más, el jefe directo de Marhuenda, Mauricio Casals (presidente de La Razón), está señalado por ejercer de vínculo entre Villarejo y Rajoy en el espionaje a Luis Bárcenas que inaugura todo el entramado investigado en el marco de la Operación Kitchen. Las fechas coinciden, justamente, entre el nombramiento de Paco Marhuenda y los ‘favores’ realizados por Casals a la cúpula del PP, por lo que recaen sospechas sobre el motivo por el cual Fernández Díaz le otorgó la mención honoraria de comisario. En palabras de un diputado consultado por LUH!: “las casualidades no existen”.
Un premio al ‘blanqueo’ de La Razón
Relaciones políticas aparte, los caminos de Marhuenda y Fernández Díaz han estado históricamente ligados. El diario La Razón ha sido el nexo para la convergencia entre los dos. Desde su columna, Fernández Díaz ha proferido a rajatabla las directrices editoriales que guían las publicaciones. Incluso anunciada su imputación y hasta hace escasas horas, han dedicado innumerables páginas de su hemeroteca a ‘blanquear’ los actos delictivos que salpican a la formación popular. La última versa, justamente, sobre el exministro.
Siempre les ha unido la animadversión hacia la izquierda política española, sobre todo, contra Podemos, hecho que les ha relacionado directamente con la red de periodistas que publican de forma coordinada información manipulada proveniente de personas como José Manuel Villarejo.
En el caso de que estas sospechas se confirmasen, ¿sería motivo suficiente para retirar a Francisco Marhuenda la mención honoraria de comisario de la Policía?
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
