El pasado 12 de enero, Okdiario publicaba una noticia en la que se encargaba de difundir un total de cuatro bulos contra Rubén Sánchez, el secretario general de FACUA-Consumidores en Acción. En consecuencia, el día 18 el afectado realizó un requerimiento contra Eduardo Inda, fundador del medio. Esta vez, el director del diario ha hecho uso del plazo de tres días que contempla la ley para rectificar la información. Lo ha hecho a través de una noticia —que contiene la rectificación— publicada en portada y difundida en sus redes para, así, darle la misma visibilidad que se le dio a la noticia en la que se difundían dichos bulos.
Así lo ha confirmado Sánchez a través de su perfil. Pero esta no es, ni de lejos, la primera vez en la que el periodista es el objetivo de los bulos del diario. Y es que, el pasado 17 de diciembre, Inda y su medio fueron condenados tras negarse a rectificar sobre otras informaciones falsas sobre el secretario de FACUA. La sentencia obligó al periódico a publicar íntegramente la rectificación planteada por Sánchez. A pesar de cumplir con lo dictado, Inda ha presentado un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Madrid, por lo que todavía hay un juicio pendiente.
Para ahorraros el clic, aquí está la información con el texto de rectificación que ha publicado Okdiario tres días después de que Eduardo Inda recibiese mi burofax. Fueron cuatro bulos en una sola noticia.
Más detalles en https://t.co/QN2OXZNCjh pic.twitter.com/5BzaIoHqz1
— Rubén Sánchez (@RubenSanchezTW) January 22, 2021
No es la primera vez que Eduardo Inda y Okdiario se ven involucrados en acusaciones de difundir noticias falsas. De hecho, las polémicas en las que el medio se ve inmerso debido a su supuesta costumbre por difundir bulos son, en realidad, frecuentes.
Noticias relacionadas:
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
