U.H. - El Gobierno de Coalición ha aprobado este martes un Real Decreto en el que se incorporan medidas para ayudar a los inquilinos a afrontar el pago de los alquileres, tal y como pedían desde hace tiempo tanto Unidas Podemos como diversos colectivos de la sociedad civil.
La medida diferencia entre pequeños propietarios, a los que se les garantiza el cobro de las rentas, poniendo a disposición de los inquilinos una línea de créditos sin interés para asumir el pago, y los grandes tenedores de vivienda o fondos de inversión, a los que se les obliga a aceptar pagos aplazados durante tres años o a asumir quitas de hasta el 50%.
La línea de crédito para inquilinos podrá ser devuelta en un plazo de seis años, ampliables hasta diez en caso de que tengan dificultades económicas y si, aun así no pudieran hacer frente al pago, el Estado será el que responda a estas deudas.
"La vivienda en estos momentos es un bien aún más imprescindible si cabe, porque es la trinchera desde la cual la gente resiste al virus. Si desde el Gobierno le decimos a la gente que se quede en casa, debemos garantizar, ahora más que nunca, su derecho constitucional a la vivienda", ha afirmado Pablo Iglesias, vicepresidente de Servicios Sociales y Agenda 2.030, durante la rueda de prensa.
Además, el Consejo de Ministros ha acordado suspender, hasta que se cumplan 6 meses tras el fin del estado de alarma, todos los desahucios sin alternativa habitacional de los hogares vulnerables y se prorrogarán automáticamente por 6 meses todos los contratos de alquiler en vigor que estén a punto de vencer, una medida que en la práctica supone impedir que a ningún inquilino se le pueda subir el alquiler por la crisis del coronavirus.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
