El vicepresidente de Derechos Sociales del Gobierno de coalición, Pablo Iglesias, ha considerado este martes que “la crítica al poder mediático es tan legítima como la crítica al poder político”. “Yo creo que en una democracia todos los poderes son objeto de crítica, el poder mediático también, y eso es lógico y es normal”, ha manifestado Iglesias, a preguntas de los periodistas, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha insistido en que él lee y escucha “algunas críticas” que no le gustan y que no comparte, pero ha recordado que “todos los poderes que configuran la estructura compleja de los sistemas democráticos tienen que ser objeto de crítica: el poder legislativo, el poder ejecutivo, el cuarto poder también” porque eso “forma parte de la normalidad”.
“Los señalamientos son otra cosa diferente”, ha advertido el también líder de Unidas Podemos, que ha recordado que señalamientos “vimos en mítines de Vox donde colocaban imágenes de la periodista Ana Pastor o de la periodista Cristina Fallarás invitando al público a abuchear” o “se los vimos hacer al señor Maroto diciendo en directo al periodista Javier Ruiz que iba a tener un problema”, lo que después se traduce en que “a Javier Ruiz le dejan sin programa”. “Señalamientos los hemos visto también cuando a profesionales de los medios de comunicación les echaban determinados medios simplemente por hacer su trabajo conforme a su propio criterio”, ha insistido Iglesias. “Eso es señalar y eso ha ocurrido en este país y por desgracia ocurre en este país, y otra cosa diferente es la crítica”, ha zanjado.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

2 Comments
¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?
HAZTE SOCIO/A AHORA o inicia sesión para poder comentar todas nuestras noticias
SANTIAGO zamora
7 de julio de 2020 17:22 at 17:22
Esto que dice Iglesias hay que repetirlo alto y claro a los gurús mediáticos: no sois inmunes ni debéis quedar impunes.
Josu Monreal
7 de julio de 2020 18:20 at 18:20
La critica al poder mediático es imprescindible, cuando este poder mediático está en manos del poder económico en sus consejos de Administración. ¿O es que nos pensamos que los discursos de Pantuflo y Cloaquín son de autor? No, trabajan para alguien, trabajan para unos intereses, contra la verdad y contra el Pueblo.