La polémica sobre los exmilitares ha generado una nueva controversia. Ayer, el portavoz de Podemos, Rafa Mayoral, señaló que, bajo su criterio, Felipe VI debería comparecer ante los medios para pronunciarse sobre el tema y, además, referirse a los presuntos casos de corrupción que afectan a algunos de los miembros de la Casa Real. En contraposición, hoy Emilio García-Page ha salido en defensa del silencio del rey.
El presidente socialista de Castilla-La Mancha ha defendido la postura del monarca. Page cree que lo mejor es que Felipe VI no se pronuncie sobre el chat entre los exmilitares en el que se hablaba de un golpe de Estado o de fusilar a 26 millones de españoles, niños incluidos. “Tiene prohibido intervenir en política”, ha recordado el político para defender el silencio del rey. Una disparidad de opiniones que se suma al debate sobre la postura del rey ante las últimas polémicas acontecidas.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

5 Comments
¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?
HAZTE SOCIO/A AHORA o inicia sesión para poder comentar todas nuestras noticias
Jovella
4 de diciembre de 2020 16:47 at 16:47
Dice García Page que el Rey «Tiene prohibido intervenir en política», entonces ¿por qué intervino e hizo un duro discurso nada menos que en televisión cuado el referéndum de Cataluña? Y el señor Page estuvo entre los que defendieron aquel discurso.
Por cierto él tampoco ha condenado la carta y el chat de los militates que es lo que debería hacer. Sr García Page vamos a empezar a pensar que está usted de acuerdo con ellos.
Bernal de Loureiros
4 de diciembre de 2020 19:54 at 19:54
Sí, además el rey de España es capitán general de los tres ejércitos, cosa que nada tiene que ver con intervenir en política y razón por la que sí debería pronunciarse respecto a las amenazas de quienes fueron sus subordinados, que además consideran que siguen siéndolo, y todavía hoy gozan de privilegios que les pueden ser retirados.
Por cierto, el emérito huido también es capitán general de los tres ejércitos, porque ahora España tiene dos reyes y, por tanto, dos capitanes generales delos tres ejércitos aunque uno esté fugado y no sé si ha desertado. Pero, que yo sepa, nadie lo ha cesado.
Sin embargo, el hijo tampoco se pronuncia ni nos informa, aunque ello tampoco tenga nada que ver con intervenir en política, sobre las andanzas del padre.
Curiosa ejemplaridad la de los Bobones.
Por si fuera poco, para uno de la prosapia que salió aparentemente algo más lúcido, Alfonso al apodaban «el senequita», ya se encargó de asesinarlo su hermano juanito, el emérito exterminador de elefantes que hoy se esconde como un cobarde.
J7
4 de diciembre de 2020 22:14 at 22:14
Estará muy bien preparado, pero el día que enseñaron coherencia debió faltar a clase.
ESTRELL@
5 de diciembre de 2020 07:29 at 07:29
Bernal totalmente de acuerdo contigo , cuando interesa si se opina y cuando no interesa pues se calla.
Creo que esta actitud del rey esta marcando una peligrosa linea entre antes y ahora mucho mas definida.Y esta claro que no está dispuesto a dar ni un pasito a la izquierda mas que por política por la ¨supervivencia¨ de la jugosa monarquía heredada de su papa y de el dictador.
Bernal de Loureiros
5 de diciembre de 2020 15:59 at 15:59
Efectivamente, ESTRLL@. Eso creo yo.