Se consuma la ruptura. Carles Puigdemont abandona oficialmente el PdeCat (el Partido Demócrata Europeo Catalán). Así lo ha anunciado en redes sociales el ex president, que ha asegurado que la formación que preside, Junts, seguirá trabajando “para mantener un entendimiento cordial entre las dos formaciones”.
Acabo de comunicar a David Bonvehí, president del Pdecat, la meva decisió de donar-me de baixa del partit que presideix. Continuaré treballant, ara com a president de @JuntsXCat, per mantenir una relació cordial entre les dues formacions.
— Carles Puigdemont (@KRLS) August 31, 2020
El máximo dirigente de su ya antiguo partido, David Bonvehí, ha asegurado sentir el máximo respeto y reconocimiento por su "compañero y amigo". “Continuaremos trabajando para, cada uno desde su visión, conseguir la independencia de Catalunya”.
El meu màxim reconeixement i respecte i el del @pdemocratacat al MHP @KRLS Puigdemont, company i amic. Continuarem treballant per, cadascú des de la seva visió, aconseguir la independència de Catalunya. Seguim parlant. https://t.co/eMLqdwIDHJ
— David Bonvehí (@davidbonvehi) August 31, 2020
Sin embargo, el PdeCAT había emprendido, incluso, acciones judiciales contra la nueva formación por lo que consideran una apropiación indebida de la marca “JuntsXCat”, que nació inicialmente de una coalición entre el propio PdeCat y Convergéncia Democràtica de Catalunya (CDC).
El nuevo partido presidido por Puigdemont tiene como secretario general a Jordi Sànchez, ex presidente de la ANC, actualmente en prisión. Sus vicepresidentes son Elsa Artadi, Jordi Turull (también en la cárcel), Josep Rius y Anna Erra. En su ejecutiva se encuentra Laura Borràs, portavoz de Junts per Cat en el Congreso.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
