La noticia de que el Parlamento de Andalucía ha enviado a Teresa Rodríguez al grupo mixto por transfuguismo ha despertado el debate. Con un simple repaso de las personas que ocupan cargos públicos en la actualidad, se percibe que dicha práctica se extiende a izquierda y a derecha.
TANIA SÁNCHEZ
Tania Sanchez es la política que ha pasado por más partidos en la historia de más de 40 años de democracia. Ocupa cargos desde 2003. Comenzó como concejal y diputada de la mano de IU para en 2015 dejar la formación y montar un nuevo partido, Convocatoria por Madrid. Poco duró el experimento y a pesar de jurar insistentemente en una famosa rueda de prensa, que nunca entraría a Podemos, acabó siendo diputada en el Congreso con la formación morada. En la actualidad es diputada regional de Más Madrid, su cuarto partido.
JUAN CARLOS GIRAUTA
Hoy día se deja querer en redes sociales por los seguidores y cargos públicos de VOX. Antes fue mano derecha de Albert Rivera pero cayó en desgracia con la llegada de Arrimadas.
Solo fue diputado con Ciudadanos, pero antes tuvo un pasado vinculado al PSOE y también al PP.

Foto: www.ciudadanos-cs.org
TONI COMÍN
El caso más llamativo de la política catalana. Empezó su andadura en el PSC en 2004, donde fue diputado en el Parlament. Con el auge del procés se dejó querer por ERC y pasó a ser diputado de Junts pel Sí y fue Conseller del Govern de la Generalitat.
Su marcha a Bruselas junto a Puigdemont le ha hecho repudiar a los de Junqueras para garantizarse un sitio en el parlamento europeo de la mano de Junts per Catalunya, el partido de Puigdemont.

Foto: Kaosenlared
SANTIAGO ABASCAL
En la actualidad es el líder del partido ultraderechista Vox. Desde 1993 hasta la actualidad, una larga ristra de cargos públicos o relacionados con la política han sido ocupados por Abascal. Un vividor de la política. Secretarías públicas, concejalías, asesorías gubernamentales en diferentes administraciones le han colocado en posiciones más que privilegiadas. Hasta su salto a Vox, siempre relacionado con el Partido Popular.
Su salto a la política madrileña vino de la mano de María San Gil, Jaime Mayor Oreja y Esperanza Aguirre, el sector más radicalizado del PP.
INÉS SABANÉS
No hay duda de que Inés Sabanés ha sabido reinventarse para estar en política más de veinte años. Sus inicios como cargo público se remontan a los años 90 de la mano de Izquierda Unida. Diputada en el Congreso y concejal del ayuntamiento de Madrid desde 1999.
En 2008 rompió su carnet de IU al no conseguir ser la sucesora de Llamazares, lo que le lleva a fichar por EQUO y ser concejala bajo el paraguas de Ahora Madrid. Su último salto fue a Más Madrid, su tercer partido, donde se aseguró una plaza como diputada en el Congreso.
TONI CANTÓ
Conocido actor español que pasó a la esfera política en 2011 de la mano de Rosa Díez y UPyD. Fue diputado de la formación magenta hasta 2015, cuando en vistas del fracaso de UPyD decide fichar por Ciudadanos y asegurarse un sillón en el Congreso con los naranjas.
Tal vez sea a Toni Cantó al político que más le han reprochado haber cambiado de partido. Pero la realidad es que su situación la comparten muchos otros. Ángel Garrido, Gaspar Llamazares, Irene Lozano, Alejo Vidal-Quadras o Elisenda Alamany, son solo algunos ejemplos de una larga lista a izquierda y derecha.
Sin embargo, según los estudios realizados, a pesar de ser una práctica mal valorada, los ciudadanos no penalizan esta práctica a la hora de decidir su voto.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
