Los investigadores relacionan a “El Asturiano”, tal como aparece apodado en los informes, como Mariano Rajoy, expresidente del Gobierno, y a “El Largo” como el abogado que ejercía de nexo entre él y Francisco Martínez, entonces secretario de Estado de Seguridad.
"Se colige que en realidad se trataría de una operación encaminada a la localización de documentos y archivos comprometedores con dirigentes del Partido Popular, la cual habría tenido un resultado positivo y estaría coordinada por el entonces secretario de Estado de Seguridad (con conocimiento de El Asturiano y El Largo) sin que exista constancia hasta el momento de que el material incautado haya sido obtenido en el procedimiento judicial", reza el informe.
El expresidente sería consciente de los hechos, según las investigaciones, para lograr retirar de la custodia de Bárcenas los papeles que le implicaban en algunas tramas de corrupción.
En concreto, el informe hace alusión a una grabación de conversaciones producidas entre Cospedal, Bárcenas y Rajoy en el despacho del expresidente. "Eso lo tiene que saber el presidente, ¡vamos!". "No, claro", señala el propio excomisario Villarejo en una locución.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

2 Comments
¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?
HAZTE SOCIO/A AHORA o inicia sesión para poder comentar todas nuestras noticias
José L. Soto
11 de septiembre de 2020 09:04 at 09:04
Tendría más que conocimiento, la cabeza que rodaría sería la de él. El jefe siempre tiene conocimiento de todo, en el PP no se mueve ni un dedo sin su conocimiento.
José Ramón
11 de septiembre de 2020 11:27 at 11:27
pues según acabo de leer en Infolibre, la fiscalia no ve motivos para imputar a M. Rajoy, alucinante!!! y tiene los audios y los mensajes del individuo ahí, y ojo que esta es la fiscalia «social-comunista» que dice la extrema derecha mediática?¿?¿, este pais está acabado