Sorprendía la noticia, hace escasas semanas, de la acogida en España del opositor venezolano Leopoldo López, prófugo de la justicia, sobre el que recaen condenas por su organización y participación en protestas opositoras al Gobierno que se saldaron con múltiples asesinatos, tanto de civiles como de miembros de las Fuerzas de Seguridad.
En el conglomerado de disposiciones para proteger su fuga, se han visto involucradas figuras públicas españolas como Pablo Casado, Albert Rivera o Santiago Abascal, quienes no han dudado en proferirle apoyo e, incluso, organizar con su presencia seminarios universitarios versados en liderazgo.
Es por ello que, sobre el movimiento incentivado por Iván Duque de nombrar embajador al ex Alto Cargo y letrado Néstor Humberto Martínez, recaen sospechas de esconder intencionalidades concretas.
¿Cuál es el papel de Néstor Humberto Martínez?
Según fuentes consultadas por LUH!, el ex Fiscal General habría sido destinado en el país para tratar de ayudar a Leopoldo López con sus causas pendientes con la justicia. El letrado, conocido en Colombia por protagonizar varios escándalos, se encuentra en una posición privilegiada que ha sabido utilizar para moverse entre el poder político y económico. De hecho, mantiene una íntima amistad con el magnate Luis Carlos Sarmiento Angulo, de quien fue asesor legal y por la que fue criticado al aceptar el cargo por existir posibles “conflictos de intereses”.
Todo ello encuentra sentido si el análisis remonta a las relaciones entre los gobiernos de Colombia y Venezuela. El actual presidente colombiano fue uno de los primeros en apoyar públicamente la intervención del Ejército estadounidense en territorio venezolano, con la intención de impulsar un golpe de Estado.
La preocupación, por tanto, reside en la actitud colaboracionista entre los ejes de la derecha y extrema derecha española, venezolana y colombiana para proteger la figura de un prófugo, que no escondería otra intencionalidad que interferir internacionalmente, violación de la soberanía nacional mediante, en el derrocamiento fuera de las urnas del gobierno de Nicolás Maduro.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

2 Comments
¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?
HAZTE SOCIO/A AHORA o inicia sesión para poder comentar todas nuestras noticias
ricardo
13 de noviembre de 2020 23:12 at 23:12
La ultraderecha… Y la embajada de españa que colaboro en la huida de un terrorista y permite la apologia del terrorismo golpista.
Pero, claro, si la UE en bloque apoya sanciones contra venezuela y apoya al Guaido, en el mas vergonzoso y patetico seguidismo de imperialismo usa, que vamos a esperar del psoe? .
Y mientras, el lider de IU, defendiendo las bases de rota, por los empleos.
José L. Soto
14 de noviembre de 2020 10:49 at 10:49
Con fuera Trump, espero que la situación de este golpista lo tenga muy mal y hasta termine delante de la justicia, la democracia de un país no se defiende a base de golpes de Estado como pretende este individuo, con la colaboración de los partidos españoles de ultra-derecha golpistas.