“El objetivo que tiene el Gobierno es la reconstrucción, vencer la epidemia. Hay partidos políticos de la extrema derecha que tienen otra agenda, pero esa es la agenda de la ultraderecha. El Gobierno quiere apelar a la conciliación, al diálogo y la convivencia, dejar atrás enfrentamientos y no caer en las provocaciones, que desgraciadamente algunos actores políticos no han hecho otra cosa desde su aparición en el debate público”. Así se ha expresado este domingo en rueda de prensa el presidente del Gobierno de coalición, Pedro Sánchez, que ha insistido en que ahora “hemos de mantener a raya el virus de la provocación. A todos ahora les pido concordia, comprensión, convivencia, solidaridad y empatía con los que peor lo están pasando”, pues en estos momentos “la unidad es más importante que nunca”.
Tras recordar que el Estado español está estos días rindiendo tributo”, con “el luto más prologado de la historia”, a los fallecidos por covid-19, el presidente ha pedido a todos los españoles “que usen la bandera de España como una bandera de paz, de futuro, y nunca de división ni mucho menos de provocación”.
Sánchez ha respondido así a preguntas de los periodistas tras informar a los presidentes autonómicos de que esta semana pedirá la sexta y última prórroga del estado de alarma de otros 15 días –hasta el 21 de junio–, y que ésta concederá a las comunidades autónomas una “gobernanza absoluta” durante la fase 3. Así se lo ha trasladado a los presidentes autonómicos durante la duodécima videoconferencia que ha mantenido con ellos desde que comenzó el estado de alarma, y en la que ha confirmado que para la prórroga que solicitará esta semana ya tiene los apoyos necesarios, gracias a acuerdos con Esquerra y PNV.
Sánchez ha destacado que a partir del 21 de junio España entrará en la “nueva normalidad”, pero que desde la fase 3 –la última fase de la desescalada, a la que las comunidades autónomas que cumplan los requisitos podrán acceder a partir del próximo 8 de junio– los presidentes autonómicos, que serán ya las autoridades competentes, tendrán capacidad para gestionar los tiempos “e incluso pedir al Gobierno que levante el estado de alarma”. El presidente del Gobierno ha señalado que salvo la Comunidad de Madrid y ciertos territorios de Cataluña –como el área metropolitana de Barcelona– y de Castilla y León, se prevé que a partir del 8 de junio “la práctica totalidad” de España esté ya en la fase 3.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
