U.H. - Los trabajadores temporales y las personas empleadas del hogar podrán solicitar, desde este martes, los subsidios extraordinarios aprobados por el Gobierno de coalición, en el marco de la crisis del coronavirus, para proteger a dos colectivos que no tenían derecho a prestación.
En el caso de los trabajadores temporales que no hubieran generado derecho a paro, y cuyo contrato haya terminado durante el estado de alarma –es decir, después del 14 de marzo–, podrán acceder a un subsidio equivalente al 80% del IRPEM durante un mes.
Así pues, estos trabajadores recibirán un pago de aproximadamente 440 euros, siempre y cuando hubieran trabajado durante al menos dos meses, único requisito para acceder a este subsidio extraordinario.
En cuanto a las personas trabajadoras del hogar, recibirán el 70% de la base de cotización. Además, este subsidio es compatible con la actividad parcial. Es decir: si una trabajadora pierde el empleo en dos casas pero mantiene otras dos, cobrará el 70% de la base correspondiente a las horas de trabajo perdidas y, al mismo tiempo, podrá seguir trabajando.
Esta última medida ayudará a un colectivo especialmente vulnerable y mayoritariamente femenino, que hasta ahora no contaba con ninguna ayuda para hacer frente a la crisis derivada de la epidemia.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
