U.H.- Después de rescindir contratos y dejar en el paro a trabajadoras de 84 empresas de comedor escolar, la Comunidad de Madrid contrató los servicios de Telepizza para alimentar a los casi 12.000 niños que necesitan el apoyo del Gobierno autonómico para comer cada día, y que hoy cumplen un mes “alimentándose” a base de comida rápida. Además de los riesgos para la salud de esta iniciativa, esta empresa de comida rápida lleva años vulnerando los derechos de sus trabajadores a los que, hoy en día, sigue sin pagarles el sueldo mínimo tras la subida que lo situó en 900€ (hoy 950€).
La consejería de Educación trasladó a las AMPAS de la región el siguiente mensaje “Queridas familias, en primer lugar os trasladamos el agradecimiento de la Consejería de Educación y Juventud, por vuestra colaboración e implicación y la de vuestros hijos, en la gestión de esta crisis del COVID-19, ¡enhorabuena a todos!”.
En Valencia o en Canarias, el gobierno también ha propuesto una alternativa a niños y niñas que se han quedado sin su menú escolar: la diferencia es que se trataba de un vale para canjear en supermercados.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
