En junio de 2019, la socialista Patricia Hernández fue investida alcaldesa de la capital tinerfeña con los votos de los nueve ediles de su partido, tres de Unidas Podemos y dos de Ciudadanos. Eso facilitó quitarle la vara de mando a Coalición Canaria, espacio político que ha gobernado de forma ininterrumpida el Ayuntamiento santacrucero desde 1983 y previamente, desde 1979, lo estuvo por UCD, formación de la que nace Agrupación Tinerfeña de Independientes (ATI), germen de lo que más tarde sería la actual marca del nacionalismo canario de derechas.
Todo dio un giro con la dimisión de Juan Ramón Lazcano, uno de los concejales naranjas, y su sustitución por Evelyn Alonso, quien ha sido la pieza clave que, tras romper el acuerdo que su partido firmó con los socialistas, ha permitido la vuelta a la Alcaldía de Santa Cruz de Tenerife a José Manuel Bermúdez, el discípulo del exalcalde Miguel Zerolo, quien cumple una pena de siete años de prisión por corrupción urbanística desde abril de 2019.
Los vecinos se han manifestado a las puertas del Ayuntamiento en contra de la moción de censura contra la socialista Patricia Hernández. “Coalición, corrupción”, eran algunas de las consignas que gritaban los manifestantes en una ciudad que ha estado en el ojo del huracán por los múltiples casos de corrupción de Coalición Canaria, formación que, tras la pérdida del Gobierno autonómico y la mayoría de los cabildos, comenzó una travesía por el desierto.
La alcaldesa saliente, Patricia Fernández, ha afirmado en el pleno que la moción de censura responde al miedo que tiene Coalición Canaria a que se denuncien sus “tropelías” a la Fiscalía, mientras que el alcalde entrante, José Manuel Bermúdez, acusó a la socialista de haber paralizado la ciudad.
Ciudadanos, por su parte, ha expulsado a la concejala tránsfuga, Evelyn Alonso, por romper el acuerdo firmado para echar a Coalición Canaria del Ayuntamiento de Tenerife e investigar todos los casos de corrupción en los que está implicada la marca del nacionalismo canario de derechas.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
