Los cortes de luz, que empezaron como intermitentes, se han intensificado durante la pandemia y han llegado a durar 70 días seguidos. La empresa responsable de la energía, Unión Fenosa, achaca los cortes a sobrecargas de la red derivadas de las plantaciones ilegales de marihuana. Las vecinas defienden que esas plantaciones han estado siempre y que eso no puede impedir que en medio de una pandemia tengan que sobrevivir sin luz ni agua caliente.
“Miles de niños no pueden estudiar, las familias no pueden lavar la ropa, ni calentar los hogares. Hay personas que necesitan aparatos eléctricos para vivir y no tienen forma de encenderlos. Han tenido varios incendios porque la única forma de tener luz es con velas”, ha explicado la diputada Isa Serra.
Las diputadas Isabel Serra y Carolina Alonso del grupo parlamentario de Unidas Podemos-IU en la Asamblea de Madrid se han reunido hoy en la Cañada Real con el grupo de mujeres que lidera la acción “Comisión por la luz”, que lleva peleando desde diciembre de 2019 contra los cortes de electricidad que están sufriendo más de 800 familias residentes en la zona.
Las vecinas, que llevan semanas manifestándose, han pedido soluciones en numerosas ocasiones al gobierno de la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de Madrid, y no hay respuesta. También han reclamado una solución a Unión Fenosa y tan sólo han recibido negativas. “Queremos que vuelva la luz, queremos pagarla, que se garantice el servicio”, han denunciado las vecinas.
Una de las portavoces de la agrupación, Houda Akrikez, denuncia que esta negativa de las instituciones reside en que en realidad, con los cortes de luz son una estrategia de presión para echar a las vecinas de la Cañada.
“Ellas, luchadoras, no se van a ir. Es su barrio, son sus casas. El pacto de la Cañada Real obliga al gobierno de la Comunidad de Madrid a garantizar suministros y las familias que sean realojadas, tienen derecho a una vivienda digna. (…) Quieren vivir dignamente. Son ciudadanos y ciudadanas de plenos derechos. No quieren sobrevivir, quieren vivir”, ha insistido Serra.
Por eso, desde el grupo parlamentario, las diputadas han adelantado que mañana pedirán reuniones con la Comunidad de Madrid y con Unión Fenosa para reclamar una solución para las familias de la Cañada Real.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

Queremos garantizar que los debates y comentarios que se generen en nuestras noticias sean de la calidad que cada una de vosotras y vosotros merece. Por ello, tan solo nuestras socias y socios tienen la posibilidad de interactuar de esta forma, ÚNETE AQUÍ y colabora con la información que no rinde tributo a intereses privados ni poderes económicos.
Si tan solo quieres leer los comentarios,
PUEDES REGISTRARTE COMO USUARIO/A