“Vaya lío. Cuando llevo más de dos meses celebrando la absolución del TC, me informan de que el Supremo se desconfina el 20 de mayo para volver a emitir un fallo sobre mi caso. ¿El día de la marmota o es que hay alguien empeñado en decir la última palabra?#libertaddeexpresion”. Así ha recibido en su perfil de Twitter el escritor, compositor y cantante madrileño César Strawberry la notificación de una providencia del Tribunal Supremo que señala que su Sala Penal, compuesta por Manuel Marchena como presidente y los magistrados Miguel Colmenero, Juan Ramón Berdugo, Pablo Llarena y Eduardo de Porres, volverá a “deliberar y decidir” sobre su caso el próximo 20 de mayo.
La providencia, fechada el pasado 6 de mayo, llega dos meses y medio después de que el Pleno del Tribunal Constitucional anulara, el pasado 25 de febrero, la condena de la Sala Penal del Supremo a Strawberry –que el 18 de enero de 2017 fue condenado a un año de cárcel por un delito de enaltecimiento del terrorismo por el contenido de seis tuits– por considerar que la sentencia condenatoria había “vulnerado” el “derecho fundamental a la libertad de expresión del cantante”. Además, la sentencia del Constitucional realizó “un exhaustivo análisis tanto de la jurisprudencia constitucional como del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre el derecho a la libertad de expresión” y destacó “la posición central que tiene este derecho como regla material de identificación del sistema democrático”.
“El fascismo sin complejos de Aguirre me hace añorar hasta los GRAPO”, “A Ortega Lara habría que secuestrarle ahora”, “Street Fighter, edición post ETA: Ortega Lara versus Eduardo Madina”, “Franco, Serrano Suñer, Arias Navarro, Fraga, Blas Piñar... Si no les das lo que a Carrero Blanco, la longevidad se pone siempre de su lado”, “Cuántos deberían seguir el vuelo de Carrero Blanco” y “Ya casi es el cumpleaños del Rey. ¡Qué emoción!” son los seis tuits, escritos entre los años 2013 y 2014, por los que el cantante del grupo Def Con Dos fue condenado por el Supremo en la sentencia anulada tres años después por el Constitucional.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

Queremos garantizar que los debates y comentarios que se generen en nuestras noticias sean de la calidad que cada una de vosotras y vosotros merece. Por ello, tan solo nuestras socias y socios tienen la posibilidad de interactuar de esta forma, ÚNETE AQUÍ y colabora con la información que no rinde tributo a intereses privados ni poderes económicos.
Si tan solo quieres leer los comentarios,
PUEDES REGISTRARTE COMO USUARIO/A