"La vía para resolver conflictos políticos no puede ser otra que la política, y decisiones como esta de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo –la misma que dirigentes del PP se han jactado en privado de controlar “desde atrás”– no hacen sino alejar la vía política y la propia resolución del conflicto, ahondando en la judicialización de la política, y además en un momento en el que el presidente propio del Tribunal Supremo, y por ello también del Consejo General del Poder Judicial, –Carlos Lesmes, que fue elegido a propuesta del PP– lleva casi dos años en interinidad porque el propio PP se niega a cumplir con la Constitución y con la Ley Orgánica del Poder Judcial renovando su cargo y el resto del órgano de gobierno del poder judicial, uno de los denominados tres poderes del Estado, junto al legislativo y al ejecutivo"
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
