Las agendas de Villarejo acaban de destapar una nueva conexión entre el robo del móvil de Dina Bousselham, Eduardo Inda, la policía política del PP y el propio excomisario de las cloacas del Estado: todas estas personas, además del redactor que firmó muchas de las noticias fabricadas a partir del material robado a Bousselham, estuvieron en contacto la semana en que se publicaron esas informaciones. La relación entre todos ellos queda acreditada en las diversas notas manuscritas que figuran en varios cuadernos incautados a Villarejo, y a cuyo contenido ha tenido acceso LUH.
En síntesis, la pieza Dina del caso Villarejo se abrió a partir del hallazgo, en el domicilio del excomisario, de una copia de la tarjeta de memoria del móvil robado a Dina Bousselham. Entre la fecha del robo y el momento del hallazgo del material en la casa de Villarejo, Okdiario publicó informaciones basadas en el contenido del móvil robado. En su declaración en sede judicial, Villarejo reconoció haber tenido en su poder el material robado a Bousselham y haberlo entregado a la Dirección Adjunta Operativa de la Policía, liderada por Eugenio Pino.
Pues bien, las agendas de Villarejo destapan la conexión entre todos los protagonistas que podrían estar implicados en el robo del móvil y la posterior difusión de su contenido. El 27 de julio de 2016, Villarejo estuvo en contacto con el director de Okdiario, y anotó: “Inda: estaba fuera. Llamó después a Pin”. “Pin” es Eugenio Pino, jefe de la policía política del PP, como acreditó una comisión de investigación. Villarejo agregó: “[Inda] quiere que mañana hable con su colaborador”. Estas anotaciones reflejan la conexión entre Okdiario, la policía política del PP y Villarejo.
El círculo se cierra un día después, cuando Villarejo hace una anotación referida a Miguel Ángel Ruiz Coll, el redactor que firmó en Okdiario la mayoría de informaciones elaboradas a partir del móvil robado a Dina Bousselham: “Miguel A Ruiz-Coll: trabaja con Inda”, escribió Villarejo junto al número de teléfono del redactor. Esta nota es del 28 de julio de 2016, y la fecha es clave, ya que un informe policial acreditó que Okdiario publicó noticias a partir del teléfono robado esa misma semana, del 21 al 29 de julio.
Hasta ahora, el juez García-Castellón no ha investigado la implicación de Inda y la de la policía política del PP en este caso. Todo ello, a pesar de que, el 16 de septiembre de 2020, la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estableció que la hipótesis más plausible es que “la publicación de los archivos del teléfono de la señora Bousselham tuviese como fuente a la organización del señor Villarejo”, una hipótesis avalada por “la incautación de copias en el domicilio” del excomisario y porque encaja con su “operativa habitual”. Es decir, que lo más probable es que Villarejo fuera la fuente de Inda y estuviera relacionado con el robo, hipótesis que ahora se ve reforzada con las anotaciones que figuran en las agendas del excomisario.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

3 Comments
¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?
HAZTE SOCIO/A AHORA o inicia sesión para poder comentar todas nuestras noticias
Josu Monreal
24 de febrero de 2021 23:58 at 23:58
Pantuflo debería estar en prisión como Villarejo, son muchos delitos, es mucho el daño a la democracia…supongo que no lo está porque tiene amigos… y tod@s sabemos quienes son.
Topo Gigio
25 de febrero de 2021 12:17 at 12:17
La alucinante actuación del juez G. Castellón en el caso del robo y difusión de información privada sobre Podemos, entre otras, es merecedora de una imputación, por presunta prevaricación.
J7
28 de febrero de 2021 00:12 at 00:12
El día menos pensado podríamos sorprenderemos (es un decir) de que salgan a la luz reuniones, comidas y/o llamadas entre ciertos jueces y ciertos mafiosos.