No es una sorpresa, pero dadas las circunstancias, es noticia. En Madrid hoy entran en vigor las restricciones impuestas a 37 zonas de la capital por el Gobierno de la región. Sin embargo, y como se preveía, los desplazamientos en transporte público para, sobre todo, acudir al puesto de trabajo siguen siendo habituales y transversales a la ciudad y la Comunidad. La densidad de personas que se acumula en los vagones es muy alta, por lo que guardar las distancias a veces es difícil.
Tres olivos @metro_madrid @IdiazAyuso la clase obrera todas las mañanas en las reuniones de seis... pic.twitter.com/WizmBuBeh4
— Johanna (@Joanitii) September 21, 2020
Así iba hoy el Metro de Madrid a hora punta con las nuevas restricciones en los barrios obreros de Madrid. Muchos de ellos tendrán que confinarse cuando vuelvan de trabajar. pic.twitter.com/kVmDf2od4E
— Fonsi Loaiza (@FonsiLoaiza) September 21, 2020
6 meses sin hacer nada por nuestros barrios, ¿qué van a solucionar con #SegregacionEnMadrid?
Asi sale el metro hoy de Vallecas pic.twitter.com/n8DtWnaZfh
— La Villana de Vallekas (@lavillanavk) September 21, 2020
Metro de Madrid. Línea 3. La línea que viene de Villaverde Alto, San Cristóbal, San Fermín, Orcasur y Almendrales. pic.twitter.com/Ii93Tx28e8
— M 🔻 (@Greypilgrim) September 21, 2020
Los confinamientos de los barrios obreros no tienen que ver con lo que ocurre en Metro... Aquí sigue la "normalidad" de las #aglomeraciones en hora punta.
Trenes a 10 minutos.#SinPlantilla #SinTrenes#SinDistancia #TransmisionComunitaria#SinVentilar#AyusoAguadoDIMISION pic.twitter.com/uIoyFHWKcs— SolidaridadObreraMetroMadrid (@ObreraMetro) September 21, 2020
El periodista Nacho Gallello lo ha documentado, con detalle, en su cuenta de Twitter:
Así están los vagones de Metro en la línea 1, que cruza el Vallecas confinado, hacia las 8 de la mañana.
Miguel Hernández-Alto del Arenal pic.twitter.com/Rp0QBjq1jW
— nachogallello 🔻 (@nachogallello) September 21, 2020
Este control imposible contrasta, sin embargo, con los controles que la policía ha tratado de hacer en los límites de las áreas señaladas.
Vaya paripé. ¿Cuánta gente entra o sale en metro por cada coche que paran? https://t.co/BZNydxxTNN
— Antonio Villarreal (@bajoelbillete) September 21, 2020
En la red de Cercanías, competencia del Gobierno de España, la situación es parecida en hora punta:
Primer día de confinamiento en #Madrid. Poco vamos a arreglar encerrando a la gente en sus casas pero llevándolas a trabajar así, señora @IdiazAyuso.
Foto de la estación de Asamblea a las 7:30h. Seguro que dentro no iba ningún político.#Confinamiento #Cercanías pic.twitter.com/VnnDqTnnWs
— Cristina Rello (@crisrellovarona) September 21, 2020
“Buenos días, apestados. A trabajar todos. Recordad que solo sois contagiosos mientras no estéis produciendo. Ir como sardinas en lata en un vagón de metro es seguro. Repetimos: viajar hacinados es seguro. Pero esta tarde no se os ocurra pisar un parque. Venga, circulen”, ironizaba la cuenta ‘Sufridores del Metro’.
Buenos días, apestados. A trabajar todos. Recordad que solo sois contagiosos mientras no estéis produciendo.
Ir como sardinas en lata en un vagón de metro es seguro. Repetimos: viajar hacinados es seguro. Pero esta tarde no se os ocurra pisar un parque. Venga, circulen.— Sufridores del Metro (@SufridoresMetro) September 21, 2020
El viñetista Bernardo Vergara ha ironizado en ‘elDiario.es’ con la situación y la frase del vicepresidente Ignacio Aguado en la rueda de prensa en la que se anunciaron las medidas.
LA VIÑETA | En el metro https://t.co/OhonAHaWc0 Por @BeVergara
— elDiario.es (@eldiarioes) September 21, 2020
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
