No ha dejado demasiadas dudas, si es que las había. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo perteneciente al sector del Gobierno integrado por Unidas Podemos, se ha mostrado en contra de los incentivos del retraso de la jubilación. Su estudio había sido propuesto por el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, en la comisión del Pacto de Toledo.
Díaz considera que “el reto de nuestro país es incorporar a los jóvenes al mercado de trabajo”. Eurostat informó de que España era el país con más desempleo juvenil de toda la Unión Europea. La ministra habló de un dato suministrado por la EPA: “un 36,5% de parados jóvenes”. Cualquier retraso en la edad de jubilación entorpecería, entiende, la posibilidad de incorporarlos.
EDAD DE JUBILACIÓN: TRABAJO CONTRADICE A SEGURIDAD SOCIAL
Yolanda Díaz afirma que retrasar la edad de jubilación “entorpece la incorporación de los jóvenes” y asegura que el camino marcado por el ministro Escrivá “no es el correcto”.
“Debe haber debate PSOE-Podemos”, dice Díaz pic.twitter.com/e56Ei7YSLb— Javier Ruiz (@Ruiz_Noticias) September 14, 2020
“El mercado de trabajo español está profundamente envejecido. Necesita de renovación”, ha señalado, en primer término, Díaz. “Que limpiadoras, albañiles, dependientas que están en los comercios de este país...trabajen más allá de esta edad no es el camino correcto”, ha añadido.
Díaz ha aclarado que, por tanto, la decisión no está tomada y que se está debatiendo a nivel interno. “Insisto, esto se está dialogando en el marco del pacto de Toledo y entre Unidas Podemos y el Partido Socialista”.
El argumento de Díaz es defendido por muchos economistas y expertos. Carlos Sánchez Mato, ex concejal del Ayuntamiento de Madrid, sostiene que “liderando el desempleo juvenil en la UE, retrasar la edad de jubilación es un disparate y una forma de quebrar el sistema a medio plazo. Su compañero Eduardo Garzón se ha mostrado de acuerdo.
Liderando el desempleo juvenil en la UE, retrasar la edad de jubilación es un disparate y una forma de quebrar el sistema a medio plazo.
Si alguien quería darle un golpe en la cara al 40,8% de los jóvenes de este país que están en paro, ha acertado. https://t.co/6TuFZQLD5G pic.twitter.com/xxfmOSPIDq— Carlos Sánchez Mato🔻 (@carlossmato) September 9, 2020
A ver si lo entiendo: la fórmula que se baraja para disminuir nuestra tasa récord de desempleo juvenil y lograr que los jóvenes encuentren un empleo es... hacer que los actuales trabajadores se jubilen más tarde. Todo OK.
— Eduardo Garzón🔻 (@edugaresp) September 10, 2020
El doctor y catedrático Santiago Niño Becerra también se ha opuesto.
1. Se vuelve a la carga con el razonamiento de que hay que alargar la edad de jubilación y con el de que hay que dificultar las jubilaciones adelantadas. A ver, parece que ya se ha olvidado que las jubilaciones anticipadas fue un instrumento diseñado para las empresas
— Santiago Niño (@sninobecerra) September 10, 2020
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

Queremos garantizar que los debates y comentarios que se generen en nuestras noticias sean de la calidad que cada una de vosotras y vosotros merece. Por ello, tan solo nuestras socias y socios tienen la posibilidad de interactuar de esta forma, ÚNETE AQUÍ y colabora con la información que no rinde tributo a intereses privados ni poderes económicos.
Si tan solo quieres leer los comentarios,
PUEDES REGISTRARTE COMO USUARIO/A