La ministra de Trabajo y Economía Social del Gobierno de coalición, Yolanda Díaz, ha destacado que el Ejecutivo trabaja en una ley sobre el teletrabajo que prevé un listado de gastos que deberán asumir las empresas y no los trabajadores, porque el teletrabajo “no les puede salir gratis a las empresas”. “Gastos que ahora estamos asumiendo en el teletrabajo tiene que pagarlos la empresa, vamos a hacer una lista que sí o sí tiene que acometer el empresario. Es probable que vaya con facturas, para partes proporcionales de suministros, por ejemplo. En el modelo suizo, la empresa paga una parte del alquiler. Otra parte estará sujeta a la negociación colectiva”, ha avanzado este domingo en una entrevista con ‘El Periódico de Catalunya’.
Díaz ha recordado que, “fruto de la reforma laboral del PP”, la legislación española aborda el trabajo a distancia “de manera absolutamente deficiente” y “como algo residual, marginal e incluso infravalorado”. “El trabajo a distancia debe realizarse desde el lugar que elija el trabajador, ha ser voluntario y ha de respetar los derechos laborales, como la desconexión [digital]”, ha dicho la ministra. “Hemos de garantizar los derechos de descanso y los derechos de conciliación… y otro elemento, que es de justicia: los trabajadores durante la pandemia han teletrabajado, pero han sufragado los gastos que no les son propios; el teletrabajo no les puede salir gratis a las empresas”, ha insistido.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
